Días antes de morir: síntomas

Aunque la muerte es uno de los temas que siguen siendo tabú en nuestra sociedad, es algo que todos enfrentaremos en algún momento de nuestras vidas. A menudo, antes de que llegue ese instante inevitable, el cuerpo humano presenta una serie de signos que pueden indicar que el final está cerca. Por ello, te invitamos a conocer los síntomas de muerte inminente.

Síntomas de muerte próxima

Reconocer los signos de que la muerte de una persona está cerca puede ayudar a su entorno a prepararse emocionalmente y brindar el apoyo necesario a quien están atravesando este proceso. Además, poder detectarlos también facilita el tomar decisiones importantes, respetar los deseos del paciente, como ayudarle a completar su lista de cosas que hacer antes de morir, y promover una muerte digna.

Veamos cuáles son los más frecuentes.

Cambios en el patrón de respiración

Cuando una persona se encuentra en las etapas finales de la vida, uno de los signos más notorios es un cambio en su patrón de respiración, que puede manifestarse de varias maneras:

  • Respiración irregular.
  • Periodos de respiración superficial.
  • Pausas breves en la respiración (apnea), que cada vez serán más recurrentes.

Este fenómeno, conocido como respiración de Cheyne-Stokes, puede ser angustiante para los seres queridos presentes, ya que resulta desconcertante. Sin embargo, es importante comprender que estos cambios son parte natural del proceso de morir y no necesariamente indican sufrimiento para el individuo que está pasando por ellos.

Fatiga extrema

La fatiga extrema es otro de los signos precoces de muerte, que puede surgir en los días previos. La persona puede experimentar una sensación abrumadora de debilidad y cansancio, lo que puede dificultarle relacionarse, moverse, hablar o incluso mantenerse despierta durante largos periodos de tiempo. Esta fatiga profunda es el resultado del cuerpo que se ralentiza y se prepara para su próximo final.

Pérdida de apetito

Días antes de morir, otro de los síntomas que se presenta en la persona es la pérdida de apetito. El paciente puede mostrar poco interés en la comida o rechazarla por completo. También suele disminuir la ingesta de líquidos. Este cambio en los hábitos alimenticios es completamente normal y, al igual que la fatiga, es el resultado de que el cuerpo se esté preparando para el proceso de morir.

Cambios en el estado mental

A medida que una persona se acerca al final de su vida, es común observar cambios en su estado mental. Por ejemplo, puede estar muy confusa, desorientada o experimentar alucinaciones. Estos cambios suelen resultar de la disminución del flujo sanguíneo al cerebro o de fluctuaciones en los niveles de oxígeno en el cuerpo.

Pupilas no reactivas

Unos tres días antes de morir, uno de los síntomas que aparece es la falta de reactividad de las pupilas, presentándose dilatadas y sin responder a la luz. Este cambio refleja la disminución de la actividad cerebral y el deterioro del sistema nervioso central.

Mayor dificultad para comunicarse

Conforme se acerca el final, las personas pueden volverse taciturnas o tener problemas para hablar. Si detectas que uno de los síntomas de muerte próxima es que a esa persona le cuesta la comunicación, sé comprensivo y paciente, y muestra afecto a través del contacto físico, o, simplemente, estando a su lado en silencio.

Cambios en la temperatura corporal

Especialmente unos tres días antes de morir, otro de los síntomas que se da es que la persona experimenta cambios en su temperatura corporal. Puede sentirse fría al tacto o tener fiebre, como resultado de una disminución en la circulación sanguínea o de alteraciones en la regulación térmica del cuerpo.

Dificultad o incapacidad para despertar al paciente

La incapacidad para despertar al paciente, ya sea en forma de coma o semi-coma, puede ser un síntoma significativo de muerte inminente en los días previos al fallecimiento.

El estado de semi-coma se caracteriza por la capacidad ocasional de despertar al enfermo, pero con gran esfuerzo, y el retorno rápido al estado de coma. Por su parte, en el caso del coma, el paciente está profundamente inconsciente y no responde a estímulos externos, como el dolor o la voz.

De forma adicional a los síntomas de muerte inminente mencionados, se pueden dar estos otros:

  • Caída del pliegue nasolabial.
  • Incapacidad para cerrar los párpados.
  • Sonidos roncos y gruñidos provenientes de las cuerdas vocales.
  • Hiperextensión del cuello.
  • Sangrado gastrointestinal superior.
Ante la muerte, protégete con un seguro de vida

Con el seguro de vida Life5 podrás cubrir económicamente a tus seres queridos en caso de tu fallecimiento. Calcula el precio de tu póliza en un minuto y asegura el apoyo económico que van a necesitar para cubrir gastos médicos, funerarios y otros asociados con tu pérdida.

🡲 Calcular precio seguro vida Life5

Signos de muerte próxima en ancianos

Días antes de morir, los síntomas pueden ser similares en personas de todas las edades, pero los ancianos pueden dar ciertas señales específicas adicionales debido a las condiciones de salud relacionadas con la edad.

Descompensación de enfermedades crónicas

Los ancianos con enfermedades crónicas como las del corazón, diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o insuficiencia renal pueden experimentar una exacerbación de los síntomas en las etapas finales de la vida. Por ejemplo, dificultad para respirar debido a la insuficiencia cardiaca congestiva o un aumento en la fatiga debido a la insuficiencia renal.

Mayor vulnerabilidad a infecciones

Otro de los signos de muerte próxima en ancianos es que estos se vuelven mucho más susceptibles a las infecciones debido a la disminución del sistema inmunológico asociado con el envejecimiento. En las etapas finales de la vida, pueden desarrollar infecciones graves, como neumonía o infecciones del tracto urinario, que pueden acelerar el proceso de morir.

Mayor fragilidad

Las personas mayores que ya de por sí son frágiles pueden experimentar un rápido declive funcional en las etapas finales de la vida. Es decir, pueden volverse notablemente más débiles y tener dificultades para realizar actividades básicas de la vida diaria, como caminar o comer solos.

Deterioro cognitivo

Otro de los signos de muerte próxima en ancianos más evidentes es que el deterioro cognitivo se hace más patente. Los ancianos con demencia u otras condiciones neurodegenerativas pueden experimentar una disminución de la cognición más pronunciada en sus últimos meses, semanas o días de vida.

Mayor riesgo de caídas

Los ancianos tienen un mayor riesgo de sufrir caídas debido a la pérdida de equilibrio y la fragilidad asociadas con la edad. Debido a ello, se pueden dar otro tipo de complicaciones derivadas, como una rotura de cadera.

Signos y síntomas de muerte inminente en fase terminal

Además de los síntomas precoces de muerte más comunes, cuando una persona se encuentra en fase terminal, también se pueden detectar estos signos que indican que el final de su vida está próximo:

  • Disminución del flujo sanguíneo a las extremidades. En las etapas finales de la vida, el cuerpo puede comenzar a redirigir el flujo sanguíneo hacia los órganos vitales, como el corazón y el cerebro, en detrimento de las extremidades. Esto provoca sensación de frío en las manos y los pies, así como en un cambio en el color de la piel, que puede volverse pálida o azulada debido a la falta de oxigenación adecuada.
  • Bajada de la presión arterial y del pulso. También es común que su presión arterial y su pulso disminuyan. Normalmente, es el resultado de la disminución del gasto cardiaco y la función cardiovascular general, así como de la deshidratación y la debilidad muscular.
  • Aparición de manchas moradas en la piel. Estas manchas, conocidas como livideces, presentan un color morado o azul y aparecen en la piel debido a la acumulación de sangre estancada en los vasos sanguíneos superficiales. Suelen ser más evidentes en áreas donde la piel es más delgada, como los hombros, las caderas y los codos.
  • Disminución de la producción de orina. Por último, otro de los signos y síntomas de muerte inminente en fase terminal, es la disminución en la producción de orina o incluso la completa ausencia de esta. Suele pasar por la deshidratación, la disminución del flujo sanguíneo a los riñones y la disfunción renal asociada con la enfermedad terminal.

Adicionalmente, en algunos casos, otro de los síntomas de muerte próxima en fase terminal es el conocido como la mejora antes de la muerte.

La mejoría de la muerte: cuánto dura

La mejoría de la muerte, también conocida como final de lucidez o lucidez terminal, es un fenómeno que a veces se da en las etapas finales de la vida de una persona que está experimentando una enfermedad terminal. Este fenómeno se caracteriza por un periodo de mejoría repentina en el estado físico, cognitivo o emocional de la persona poco antes de su fallecimiento.

La duración de esta lucidez previa al fallecimiento puede variar ampliamente de una persona a otra, desde unos pocos minutos hasta varios días. Un pequeño estudio realizado en 2009 por expertos del Departamento de Psiquiatría y Ciencias Neuroconductuales de la Universidad de Virginia (EE.UU.) detalló que, de los casos estudiados, el 43% vivió esa lucidez temporal un día antes de la muerte, el 41% de dos a siete días previos al fallecimiento y el 10% de ocho a 30 días.

La causa exacta de la mejoría antes de la muerte no está completamente comprendida, pero se cree que puede estar relacionada con cambios en la actividad cerebral, fluctuaciones en los niveles de energía del cuerpo y la liberación de ciertas sustancias químicas en el cerebro que pueden mejorar temporalmente la función cognitiva y el estado de ánimo.

En algunos casos, el periodo de mejoría puede ser tan notable que los familiares y cuidadores llegar a tener la ilusión de que la persona está experimentando una recuperación completa. No obstante, es importante comprender que la mejoría antes de la muerte suele ser temporal.