Diferencia entre neumonía y pulmonía

Diferencia entre neumonía y pulmonía

A menudo, pulmonía y neumonía son términos que se usan indistintamente para describir una enfermedad respiratoria grave. No obstante, aunque ambas comparten similitudes, habría que matizar alguna distinción. Así que, si quieres conocer la diferencia entre pulmonía y neumonía, en este post te facilitamos la información para que tengas una comprensión clara de estos trastornos … Leer más

Cuáles son las mejores infusiones para el resfriado

infusiones para el resfriado y la tos

Tos seca, mucosidad, dolor de garganta… La llegada del frío y la bajada de temperaturas provocan que las defensas de nuestro cuerpo se debiliten y sea más fácil pescar un catarro. Y si bien hay medicamentos que pueden ayudarnos a aliviar los molestos síntomas del resfriado, la naturaleza nos ofrece una serie de recursos libres … Leer más

Gripe en niños: guía básica

Gripe en niños: guía básica

Hay épocas del año donde cualquiera de nosotros está mucho más expuesto a la gripe. Los pequeños de la casa también lo están y es importante estar atentos a sus síntomas, ya que en ellos pueden tener mayor fuerza. A continuación, os damos los detalles fundamentales sobre la gripe en niños. Gripe en niños: qué … Leer más

¿Cuál es la esperanza de vida después de un cateterismo?

esperanza de vida después de un cateterismo

Un cateterismo cardiaco es un procedimiento por el cual se obtiene información muy valiosa sobre el estado de las arterias y el funcionamiento del corazón. Este, junto con la inserción de stents, puede suponer un cambio en la vida de algunos pacientes con afecciones cardiacas. Sin embargo, ¿dicho procedimiento interfiere en la longevidad de la … Leer más

Diferencia entre faringitis y laringitis

Diferencia entre faringitis y laringitis

Con la llegada del otoño, los días se acortan y el frío empieza a notarse. El cambio de estación provoca que nuestro sistema inmune se debilite y, por tanto, que nuestras defensas bajen. Además de sentirnos decaídos y generar más mucosidad en las vías respiratorias, uno de los puntos débiles en los que suelen atacar … Leer más

Sangrado de encías: causas

Sangrado de encías: causas

El sangrado de encías es un problema dental bastante común. Puede suceder de manera puntual, pero se vuelve preocupante cuando es muy recurrente. Es normal que al ver sangre mientras te cepillas los dientes o te pasas el hilo dental, te preguntes qué sucede, y más cuando esto pasa sin siquiera la intervención del cepillo. … Leer más

Ansiedad en el embarazo: síntomas y causas

Ansiedad en el embarazo síntomas

La maternidad es una de las etapas de la vida en la que no solo el cuerpo de la mujer sufre cambios, sino que también se padecen altibajos emocionales. La incertidumbre, las dudas e incluso padecer ansiedad en el embarazo son algunos cambios a nivel psicológico muy recurrentes en mujeres gestantes, sobre todo en las … Leer más

Diferencia entre hipotiroidismo e hipertiroidismo

Diferencia entre hipotiroidismo e hipertiroidismo

Nuestro sistema endocrino está compuesto por una serie de glándulas que generan y regulan ciertas hormonas. Estas cumplen un papel crucial en el funcionamiento óptimo de nuestro cuerpo. Entre esas glándulas se encuentra la tiroides. En ocasiones, puede suceder que la tiroides se desequilibre, dando lugar a dos condiciones diferentes: hipo e hipertiroidismo. ¿Quieres saber … Leer más

Esperanza de vida después de rotura de cadera

Esperanza de vida después de rotura de cadera

La rotura de cadera es una lesión bastante común, especialmente entre adultos mayores. Este evento puede tener un impacto significativo en la movilidad de quienes se enfrentan a ella y, por tanto, también en su calidad de vida. Pero, ¿influye en la longevidad? Veamos cuál es la esperanza de vida después de la rotura de … Leer más

Síndrome de abstinencia de alcohol, ¿cómo identificarlo?

Síndrome de abstinencia de alcohol

Según la OMS, el consumo de alcohol es un hábito causal en más de 200 enfermedades, trastornos y traumatismos. Además, esta sustancia consumida de forma nociva produce tres millones de muertes anuales en el mundo. Al igual que el tabaco, el alcohol se considera una droga, concretamente una depresora del Sistema Nervioso Central, y las … Leer más