Mejores métodos para sacarle los mocos a mi bebé

¿Cómo quitar los mocos a un bebé? Es una de las interrogantes más frecuentes cuando comenzamos a ser padres. Ver a tu hijo lleno de moquitos no solo suele ser desagradable para la vista del entorno sino que realmente es poco saludable para el pequeño de la casa.

Los videos en Youtube de personas enseñando a cómo quitar los mocos a un bebé son cada vez más, hay una variedad de técnicas, pero es importante conocer la correcta, no siempre lo que vemos en los videos es posible o recomendado. Conocer la forma de quitar los mocos de manera correcta e higiénica no solo te ayudará a hacerlo fácil y sin problema, sino que estarás protegiendo a tu hijo de recaer en enfermedades.

Además, tienes que conocer que todo este proceso no suele ser un proceso de la noche a la mañana; pueden pasar hasta dos semanas para que la secreción nasal de un bebé y los mocos desaparezcan al 100%. Pero si el goteo nasal de su bebé dura más que eso, es una buena idea llamar a su pediatra para descartar una infección de los senos nasales. Lo mismo ocurre si su moco se vuelve amarillo o verde.

¿Para qué sirven los mocos?

Para darle respuesta de una forma efectiva a la interrogante ¿Cómo quitar los mocos a un bebé? Es prioritario entender el tema, así no tomarás acciones innecesarias o riesgosas.

Los mocos existen por una razón, como todas las partes de nuestro cuerpo. De acuerdo a las investigaciones hasta más de un litro al día de mocos es producido por el cuerpo. Y todo ese moco sale del cuerpo a través de la nariz o la boca. También, el estómago digiere el moco cuando la persona se los traga, por lo que cuando vamos al baño es posible “botar” el moco.

El moco en la nariz está ahí para mantener los contaminantes ambientales fuera de los pulmones, como: virus, bacterias, polen, polvo y tierra. Este tema es importante, los estudios han demostrado que las manos pueden transmitir bacterias peligrosas y que hurgarse la nariz ayuda a transferir bacterias fácilmente entre las manos y la nariz. Todo esto empeora si tu bebé está junto a otros pequeños, porque los niños no están pendiente de nada de esto, se tocan sin precaución y el intercambio de juguetes facilita que también se mezclen los fluidos.

Una vez que la mucosidad ha atrapado a estos invasores, los pelos de la nariz llamados llevan los mocos hacia afuera a través de la parte frontal de la nariz o con destino la garganta.

En este punto, es relevante destacar los hábitos de higiene, como una medida a apoyar la pelea que realiza nuestro cuerpo contra los agentes externos. Lavarse las manos de manera frecuente, y la de tu bebé es parte del tema de los mocos recién nacidos.
Ya sea que esté todavía en la etapa de chupar mocos o que tu hijo esté aprendiendo a sonarse la nariz, la higiene es fundamental.

Puede interesarte: cuándo poner pendientes a un bebé

¿Cómo quitar la congestión nasal a un recién nacido?

Los mocos de la nariz pueden resultar irritantes, lo más seguro es que tu bebé comienza a hurgarse la nariz hasta el punto de comenzar a tenerlo como un hábito.

Si bien, tocarse la nariz puede eliminar los mocos y los contaminantes incluidos, dejar que tu bebé se realiza la autoextracción de los mocos nasales tiene algunos riesgos como la propagación de agentes infecciosos de la nariz a la mano, o viceversa, la irritación del interior de la nariz y es causante de hemorragias nasales, entre otros.

Por lo anterior, es clave que tomes manos a la obra y realices todo lo que tienes a tu alcance para sacarle esos moquitos que no dejan en paz a tu bebé.

Para eso, aprende sobre la irrigación nasal, esta es una técnica que permite eliminar la mucosidad con líquido, y muchos padres lo hacen todo el tiempo con el fin de quitar los mocos de los bebes de una manera rápida y limpia. Con una jeringa puedes hacerlo de forma fácil.

Puede que te interese: Cuándo meter a un bebé en la piscina por primera vez.

¿Cómo sacar los mocos a un bebé con jeringa?

Usar irrigación nasal en bebés y niños pequeños es una gran idea, es un método que está comprobado para hacer que el enjuague salino entre en la nariz y ayude a que salga la mucosidad.

En caso de que no esté familiarizado con el proceso, así es como funciona: combina agua tibia destilada o esterilizada y un paquete de solución salina. Sienta al bebé en sus piernas e incline la cabeza del bebé hacia adelante y hacia los lados, ábrele la boquita y vierte la solución en una fosa nasal con ayuda de una jeringa. El agua sale por el otro lado, llevándose consigo mugre nasal.

Es clave utilizar agua destilada o esterilizada, sino pones en riesgo a tu hijo con una ameba.

Además, no te limites a mezclar sal con agua y usarla; debes usar una solución salina nasal real. ¿Cuál es la razón? Si pones demasiada sal en el agua, puedes quemar la nariz de tu hijo.

Por su parte, no te preocupes si tu bebé se ahoga con la mucosidad durante este proceso. Esta mugre pueden tragar fácilmente y el ácido de su estómago lo descompondrá.

Descubre cómo calmar a un bebé recién nacido que llora mucho.

Sacar mocos a un bebé con aspirador nasal

Muchas personas utilizan los aspiradores nasales para eliminar la mucosidad de la nariz y la garganta de los bebés al nacer, y por una buena razón: son rápidos y fáciles de usar. En el mercado encontrarás muchas opciones, es muy fácil de usar, presiona la base de la bombilla para liberar el aire y crear un vacío.

Luego inserta la punta en la nariz de tu bebé, en ángulo hacia el costado de la fosa nasal, y suelta suavemente, succionando los mocos. Después, quítalo de la nariz y presiona con fuerza el succionador para expulsar la mucosidad antes de eliminar más mocos. Para aumentar la efectividad, usa primero solución salina, verás que esto te ayudará a aflojar la mucosidad.

Otro punto a considerar es que lo más seguro es que tu bebé no comienza a reírse cuando estés haciendo la irrigación nasal. Es usual que griten y lloren, pero hay algunas cosas que puedes hacer.

En lugar de verter agua salada en la nariz, intenta usar tres o cuatro gotas de solución salina nasal para aflojar la obstrucción. Luego, usa un bulbo nasal para realmente succionar los mocos.

Un humidificador también puede ayudar a aflojar la mucosidad y mover los mocos, siempre que en el agua coloques aceites o sustancias que beneficien y no que aumente la producción de moco. Y, por supuesto, los medicamentos para el resfriado de venta libre para bebés pueden ofrecerle a la familia alivio temporal con los molestosos mocos.

Las toallitas ¿Son recomendadas para quitar la congestión nasal de recién nacidos?

Los pañuelos que vienen empapados previamente en una solución salina son una alternativa del mercado. Tienes que saber que dependiendo de dónde se encuentre el moco, estos pueden funcionar o no. Lo que sí, es que seguramente eliminarán todas las pequeñas costras que se secan alrededor de los bordes de la nariz de su bebé.

quitar congestion nasal recien nacido

Las toallitas húmedas son excelentes porque las puede guardar en su pañalera o bolso para cuando estés fuera de casa. Algunos incluso tienen aroma para que el bebé no se niegue a aceptar la maniobra, además son muy suaves.

Pero después de limpiar esos mocos, no dejes la bolsa de las toallas en la encimera del baño. Tómate un momento para limpiarlo de inmediato, así evitarás que se llenen otros espacios de los agentes externos con los que estás luchando.

Quitar los mocos profundos alivia la incomodidad. Sin embargo, los padres deben hacer esto con cuidado, asegurándose de mantener las manos limpias y deshacerse de los mocos correctamente después.

Cómo sacarle los mocos a un bebé recién nacido

Es más probable que los bebés tengan mocos en la nariz si tienen la piel seca en la parte interna de la nariz. Entonces, como quitar la congestión nasal:

  • Intenta hidratar la nariz de tu bebé con un spray salino
  • También, puedes hidratar el revestimiento de la nariz con un aceite natural
  • Dale agua a tu bebé para mejorar la hidratación general
  • Sirve usar un humidificador para aumentar la humedad en el aire del entorno y ganarle la pelea a los mocos recien nacido.

Considera, que si tu bebé tiene una infección de los senos nasales causada por un virus o una bacteria, los senos nasales se inflaman y aumentarán la producción de moco. Este aumento de moco puede resultar en más mocos. En este caso, es importante que visites a un médico para tratar la enfermedad de manera correcta.

En general, los médicos recetan: enjuagues nasales de agua salada con jeringa, aerosoles, aspiradores nasales y medicamentos descongestionantes .

Como se expuso más arriba, la aparición de los mocos recien nacido es una situación muy frecuente, sin embargo, pueden volverse un problema serio cuando: Existe sangrado grave de la nariz, que puede ser un signo de lesión, problemas nasales recurrentes, que pueden indicar un problema subyacente, como una infección de los senos nasales, dolor y malestar significativo en la nariz, lo que puede significar que el problema no se debe solo a mocos en la nariz o la mucosidad que cambia de color junto con otros síntomas que duran más de 10 días.

Los mocos recien nacido son todo un tema. Si tu bebé es muy pequeño, no sabrá que se trata de un evento grave, esto hace que sea una obligación de los padres llevarlo al médico para que se realice una evaluación.

Lo siguiente puede ayudar al pequeño y a la familia a sentirse mejor y ganar la batalla en la guerra cuando los mocos son los protagonistas. Lo más recomendable es que realice toda práctica con una guía médica de confianza.

Deja un comentario